Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Cine extranjero enfrenta nuevos aranceles bajo Trump

https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/a185a69/2147483647/strip/true/crop/1024x681+0+0/resize/1200x798!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com1cfe08503dd946abaab685aa3e393919ap25125103305509.jpg

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país, con el objetivo de revitalizar la industria cinematográfica estadounidense y frenar lo que él considera una amenaza a la seguridad nacional. Esta medida ha generado una reacción inmediata en la comunidad cinematográfica y en los mercados financieros internacionales.

Motivo de la acción

Trump ha argumentado que la industria cinematográfica estadounidense está «muriendo rápidamente» debido a los incentivos fiscales ofrecidos por otros países, lo que ha llevado a una disminución de la producción en Hollywood. Según el expresidente, estas políticas extranjeras han desviado proyectos cinematográficos hacia otros países, afectando negativamente a la economía y al empleo en Estados Unidos. Para contrarrestar esta tendencia, propone la implementación de aranceles que encarezcan las producciones extranjeras y fomenten la producción nacional.

Impactos en el sector

La iniciativa ha provocado una división dentro del sector cinematográfico. Por una parte, el actor Jon Voight, designado por Trump como representante de Hollywood, ha apoyado el planteamiento, destacando que es vital para salvaguardar los trabajos dentro del sector y disminuir la dependencia de proyectos internacionales. Voight sostiene que la propuesta tiene como objetivo recuperar la competitividad de Hollywood y conservar su legado.

Por otro lado, figuras destacadas como Whoopi Goldberg han expresado su oposición, advirtiendo que los aranceles podrían infringir la libertad creativa y limitar las oportunidades para los cineastas. Goldberg destaca que muchos proyectos requieren rodajes en el extranjero para garantizar la autenticidad y que la medida podría perjudicar la percepción global de la cultura estadounidense.

Efecto en el sector financiero

Las bolsas de valores han mostrado una respuesta desfavorable frente a la propuesta. Compañías como Netflix, Disney y Warner Bros, que dependen fuertemente de producciones internacionales, han experimentado una disminución en el precio de sus acciones. Los inversores temen que los aranceles puedan incrementar los costos de producción y distribución, lo cual podría impactar los márgenes de beneficio y la estrategia de contenidos globales de estas empresas.

Consecuencias globales potenciales

La medida también ha generado preocupación en otros países. La industria cinematográfica australiana, por ejemplo, ha solicitado la intervención del actor Mel Gibson, quien tiene vínculos con Trump, para que abogue contra los aranceles, ya que podrían afectar negativamente a la producción cinematográfica en Australia. Asimismo, embajadores de países como Australia, Reino Unido y Luxemburgo han expresado su oposición, destacando la importancia del cine como herramienta de diplomacia cultural y advirtiendo que los aranceles podrían dañar el entendimiento global.

Aspectos legales

Aun cuando Trump posee la autoridad para aplicar tarifas bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, varios expertos sugieren que esta acción podría encontrar obstáculos legales. Indican que no existe una prueba concluyente de que los filmes del exterior constituyan un peligro para la seguridad nacional y que la aplicación de tarifas podría violar pactos comerciales internacionales y las normas de libre comercio.

Por Eduardo Antonio Gutierrez

De Interes