Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Transformación sostenible con el programa de **{ING}** y Quiero

https://www.culturarsc.com/wp-content/uploads/2025/05/campus-digital-ing-quiero-e1747931012194.jpg

En una era donde la tecnología y la conexión constante determinan gran parte de nuestras actividades cotidianas, se presenta una propuesta innovadora con el objetivo de incentivar un manejo más consciente y responsable de los recursos digitales. Este es el Campus para el Bienestar Digital, un proyecto que integra educación, práctica real y oportunidades de empleo, con el fin de fomentar una interacción saludable con la tecnología, tanto en el ámbito personal como ambiental.

Este programa, impulsado por una entidad financiera junto a una consultora especializada en empleo sostenible, está diseñado para formar a nuevas generaciones con una mirada crítica sobre el impacto del entorno digital. El objetivo es preparar a jóvenes y personas interesadas para que puedan convertirse en agentes de cambio en el ámbito del bienestar digital, abordando desde los efectos en la salud mental hasta la influencia en el medioambiente.

Capacitación gratuita y disponible para cualquiera

El programa educativo arranca con un curso en línea, sin costo y al alcance de todos los interesados. Se puede acceder a él hasta finales de julio, y está dividido en diez secciones que cubren prácticas digitales saludables, tácticas para administrar el tiempo frente a dispositivos electrónicos, y recomendaciones para minimizar la huella ecológica vinculada al uso de tecnología. La capacitación ofrece contenido audiovisual, manuales prácticos, herramientas de autodiagnóstico y exámenes de tipo test, diseñados para apoyar tanto el aprendizaje como la autoevaluación.

Quienes finalicen esta fase inicial obtendrán un diploma de asistencia. Además, se destacará a los alumnos más sobresalientes con una certificación oficial proporcionada por una organización que fomenta la cooperación entre instituciones educativas y compañías. Este galardón tiene como objetivo motivar el compromiso y la excelencia en el estudio.

Curso práctico y acelerado

Más allá del seminario en línea, la iniciativa incorpora una etapa presencial llamada Bootcamp del Bienestar Digital. Entre todos los estudiantes que completen el seminario, 100 individuos serán elegidos para participar en este encuentro que se celebrará en España. A lo largo de dos días y medio, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a talleres y charlas ofrecidas por especialistas en sostenibilidad, comunicación digital y redes sociales.

El programa intensivo está creado para ser una experiencia profunda y enriquecedora, integrando tanto teoría como práctica. Promueve la interacción de ideas y el establecimiento de conexiones entre jóvenes dedicados a la revolución digital. La organización se hará cargo de todos los costos asociados al evento, como transporte y hospedaje, garantizando de esta manera la participación de personas de diversos entornos.

Empleos que generan un cambio positivo en la sociedad y el medioambiente

Después del Bootcamp, se elegirán dos perfiles sobresalientes que obtendrán la posibilidad de unirse por seis meses al equipo de la consultoría para colaborar con la organización financiera en iniciativas ligadas al bienestar digital. Estas «Voces del Bienestar Digital» trabajarán a tiempo completo, principalmente de forma remota con una opción de participación presencial.

Su misión consistirá en generar contenidos y desarrollar iniciativas que promuevan una cultura digital más consciente, con un enfoque que integra la dimensión social y ambiental. Este empleo no solo ofrece una oportunidad profesional relevante, sino que también representa una plataforma para influir positivamente en la manera en que la sociedad interactúa con la tecnología.

Un compromiso colectivo por un uso más humano de la tecnología

Los promotores del programa destacan que esta iniciativa responde a la necesidad urgente de cambiar la narrativa alrededor del mundo digital. Más allá de los aspectos técnicos o económicos, el objetivo es fomentar un vínculo más humano y saludable con la tecnología, donde el bienestar personal y la sostenibilidad planetaria sean prioridades.

El plan igualmente incorpora a jóvenes en condiciones difíciles, garantizando que individuos de diferentes antecedentes puedan aprovecharse del entrenamiento y las chances de empleo, sobre todo mediante la cooperación con iniciativas globales que se enfocan en la integración social.

Por Eduardo Antonio Gutierrez

De Interes