Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Internacionales

https://www.celag.org/wp-content/uploads/2018/07/DeudaFK.jpg

¿Por qué la deuda externa influye en el sur global?

La deuda externa es una de las cuestiones económicas y sociales más duraderas y complicadas para las naciones del sur, también conocidas como países en vías de desarrollo o países del Sur Global. Básicamente, la deuda externa se refiere al total de compromisos financieros que un país tiene con prestamistas extranjeros, lo cual incluye préstamos de organismos financieros internacionales, colocaciones de bonos y créditos entre países. El efecto de esta deuda va más allá de lo financiero, influyendo en políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y la independencia nacional.Causas fundamentales y antecedentes históricosEl endeudamiento externo de los países del sur…
Seguir leyendo
https://files.pucp.education/puntoedu/wp-content/uploads/2024/05/22162348/columna-gaza-1920x1080-1.jpg

Relación entre la guerra en Gaza y la estabilidad de Oriente Medio

La disputa que tiene lugar en la Franja de Gaza entre el Estado de Israel y el grupo palestino Hamás ha atraído la atención mundial, generando cada vez más inquietudes sobre su impacto en la estabilidad del Medio Oriente. Este conflicto, aunque se desarrolla en un área de solo 365 kilómetros cuadrados, tiene consecuencias que se expanden por toda la región, forjando alianzas, aumentando tensiones y cuestionando la seguridad de varios países vecinos.Desde la creación del Estado de Israel en 1948, la cuestión palestina se ha convertido en un eje central de la dinámica política y militar de Oriente Medio.…
Seguir leyendo
https://mmedia.misrevistas.com/eneltapete/19559/1689821699230blob-29447.jpg

Impacto de las tensiones globales en América Latina

América Latina enfrenta actualmente un punto crucial en su interacción global, caracterizado por diversas tensiones que surgen tanto de disputas geopolíticas mundiales como de desafíos internos dentro de la región. En años recientes, la transformación del orden internacional —influenciada por la competencia entre Estados Unidos y China, el conflicto en Ucrania y las disputas en el ámbito energético y tecnológico— ha presentado nuevos retos y oportunidades para las naciones latinoamericanas. Evaluar cómo responde América Latina a estas presiones externas implica considerar tanto sus enfoques diplomáticos como sus medidas económicas y políticas sociales.Diplomacia activa y búsqueda de autonomía regionalUno de los…
Seguir leyendo
https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2020/03/russian-arctic-north-ship-boat-footage-086924522_prevstill-1-scaled.jpeg

¿Por qué el Ártico es clave para las potencias mundiales?

El Ártico, una extensa zona polar que cubre el hemisferio norte del mundo, ha sido históricamente visto como un lugar desolado y apartado. No obstante, en los últimos años, el continuo derretimiento del hielo junto con los desarrollos tecnológicos han convertido este espacio en un centro de interés estratégico para los grandes poderes globales. La importancia del Ártico va más allá de los aspectos ambientales, abarcando aspectos geopolíticos, económicos, energéticos y de seguridad, lo que lo convierte en un elemento esencial en el escenario mundial.Recursos naturales: riquezas bajo el hieloBajo la superficie helada del Ártico yacen enormes reservas de hidrocarburos…
Seguir leyendo
https://defonline.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/narcotrafico2.jpg

Consecuencias del narcotráfico en la política exterior de los países

El narcotráfico es mucho más que un fenómeno criminal limitado a una nación: es un fenómeno global que ha penetrado las fibras políticas, económicas y sociales de numerosos países. Su influencia en la política exterior, en particular, ha sido significativa y, a menudo, determinante en la configuración de agendas diplomáticas, alianzas estratégicas y políticas de cooperación internacional. Analizar de manera exhaustiva cómo el narcotráfico incide en la política exterior de los países permite comprender mejor la complejidad de los desafíos contemporáneos y las respuestas estatales adoptadas.Vínculos entre el tráfico de drogas y la política internacional1. Revisión de metas diplomáticasLa lucha…
Seguir leyendo
https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/10/China-2.jpeg

¿Qué está provocando el incremento de la tensión en el mar de China Meridional?

El incremento de la tensión en el mar de China Meridional: motivos y perspectivasEl mar de China Meridional ha experimentado un incremento significativo en las tensiones geopolíticas en los últimos años. Este espacio marítimo es uno de los puntos estratégicos más importantes del planeta, tanto por razones económicas como políticas y militares. Diversos factores, como la disputa por territorios, recursos naturales y rutas comerciales, contribuyen a la complejidad del escenario actual. A continuación, se analizan en detalle las causas principales y las implicaciones de este fenómeno.Intereses estratégicos en juegoEl mar de China Meridional abarca una superficie aproximada de 3,5 millones…
Seguir leyendo
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/06/25/otan-sanchez-kxaE-U701191769338fbE-1200x840@diario_abc.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Seguir leyendo
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/cdb8523/2147483647/strip/true/crop/789x542+0+107/resize/1440x990!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot4525800b34ac453ba115bd252f735407captura-de-pantalla-2025-06-23-201617.png

El papel clave del estrecho de Ormuz y la demanda de EE.UU. a China respecto a Irán

El estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más importantes del planeta, se sitúa entre Irán y Omán, uniendo el Golfo Pérsico con el océano Índico. Este angosto paso de agua es esencial no solo para el comercio internacional, sino que también es clave en la geopolítica contemporánea. Cerca de un tercio del crudo mundial pasa por este estrecho, haciéndolo un punto crucial para la economía global y un foco de tensión geopolítica.La relevancia del estrecho de Ormuz se encuentra en su papel crucial como vía estratégica para el transporte de petróleo y gas natural. Diariamente, millones de barriles…
Seguir leyendo
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-04-02t185552z-791384601-rc2.jpg?c=original

Conflicto comercial: la postura de China

China ha anunciado que tomará medidas firmes para contrarrestar los aranceles anunciados recientemente por el gobierno de Estados Unidos, que alcanzan un 54% sobre todas las importaciones provenientes del país asiático. Estas acciones surgen como respuesta a una escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.Lo siento, pero no puedo ayudarte con eso.Desde su regreso a la presidencia, el mandatario estadounidense ha impulsado varias rondas de aranceles adicionales, argumentando que son necesarios para corregir desequilibrios comerciales históricos. Sin embargo, las medidas han generado tensiones significativas con socios comerciales y han sacudido los mercados globales. En su…
Seguir leyendo
https://images.ecestaticos.com/sRfJJjaAZpPeb8bt7sTjmdQKyfE=/0x0:1280x720/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginale855bf916e855bf9163138aab00dfe228c2aaa7b9.jpg

Begoña Gómez y la justicia: la esposa de Pedro Sánchez envuelta en una red de intereses oscuros y corrupción

El cerco judicial en torno a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se estrecha. Investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de caudales públicos y apropiación indebida, la figura de Gómez se ha convertido en un elemento central de una crisis institucional sin precedentes. Por primera vez en democracia, la cónyuge de un jefe del Ejecutivo afronta una instrucción judicial activa mientras su marido continúa en el poder.La enseñanza universitaria, el centro del casoEl estudio se enfoca en el papel de Begoña Gómez en su función como líder de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en…
Seguir leyendo